La NCFCCCD (Nueva Ciencia y Conciencia Cósmica Multidimensional) propone un cambio significativo en cómo entendemos y nos relacionamos con el universo, centrando el concepto de conciencia como el eje de esta nueva visión:
- Conciencia como Principio Central: Al situar la conciencia en el centro de nuestro entendimiento del universo, se plantea una visión donde cada ser, cada átomo, y cada fenómeno está interconectado a través de una red de conciencia cósmica. Esto desafía las nociones tradicionales de una realidad puramente materialista y aboga por una perspectiva donde lo físico y lo espiritual se entrelazan.
- Síntesis de lo Racional y lo Místico: La NCFCCCD sugiere que el verdadero avance en el conocimiento humano no vendrá solo de la ciencia o la espiritualidad por separado, sino de la fusión de ambas. Esta síntesis propone que la racionalidad científica puede beneficiarse de la intuición y la experiencia mística, ampliando los métodos y herramientas disponibles para la investigación y el descubrimiento.
- Cambio en la Interacción con el Universo: Con esta perspectiva, la manera en que interactuamos con el universo se transforma. No solo buscamos dominar o comprender sus leyes físicas sino también conectar con su esencia consciente. Esto podría llevar a:
- Tecnologías más Conscientes: Donde el diseño tecnológico considera no solo la funcionalidad sino también el impacto en la conciencia humana y el bienestar planetario.
- Prácticas Científicas Amplitud: Incorporando métodos no convencionales en la investigación científica para explorar realidades multidimensionales o aspectos de la conciencia que no son accesibles a través de la observación empírica tradicional.
- Una Sociedad Más Armoniosa: Donde las decisiones se toman con una conciencia de la interconexión de todos los seres, promoviendo una vida comunitaria y planetaria más sostenible y consciente.
- Exploración Interna y Externa: Esta nueva era de exploración implica un viaje tanto hacia el exterior, expandiendo nuestro conocimiento del cosmos, como hacia el interior, profundizando en la comprensión de la conciencia individual y colectiva. Este enfoque podría:
- Fomentar el Autoconocimiento: Reconociendo que el entendimiento de uno mismo es crucial para comprender el universo.
- Promover la Educación Holística: Abarcando tanto conocimientos científicos como prácticas espirituales para el desarrollo humano integral.
La NCFCCCD, por lo tanto, no solo propone una nueva ciencia sino también una nueva forma de ser y de estar en el mundo, una que valore tanto la mente racional como el espíritu explorador, prometiendo un futuro donde la humanidad se reconoce a sí misma como una parte integral y consciente del cosmos.