aspectos más técnicos de los módulos robóticos lanzados por SpaceX para la exploración lunar:
Módulo Blue Ghost (Firefly Aerospace)
- Dimensiones y Peso:
- Altura: Entre 2 y 3 metros.
- Peso: No especificado, pero diseñado para transportar una carga útil significativa.
- Sistemas de Propulsión:
- Utiliza propulsores para el descenso y aterrizaje controlado, adaptados para el entorno lunar con bajos niveles de gravedad.
- Probablemente incluye un sistema de control de actitud para maniobras precisas durante el descenso.
- Carga Útil:
- Incluye experimentos para análisis de regolito lunar, estudios de radiación, y pruebas de comunicación en el entorno lunar.
- Un taladro para penetrar hasta 1 metro bajo la superficie y medir temperaturas y composición.
- Energía y Comunicaciones:
- Paneles solares para generación de energía durante el día lunar.
- Sistema de comunicación con capacidad para transmitir datos científicos y recibir comandos desde la Tierra.
- Operación:
- Diseñado para funcionar durante 14 días terrestres, el equivalente de un día lunar, antes de la llegada de la noche lunar.
Módulo Resilience (ispace)
- Dimensiones y Peso:
- No se especifican claramente, pero es más pequeño en comparación con algunos módulos anteriores, adaptado para llevar un rover ligero.
- Sistemas de Propulsión:
- Emplea un método de propulsión de baja energía para el viaje a la Luna, lo que implica un trayecto más largo pero con un ahorro de combustible significativo.
- Actualizaciones en sistemas de navegación y control post un fallo en la misión anterior de 2023.
- Carga Útil:
- Rover Tenacious: Pesa solo 5 kg, con capacidad para mover materiales y capturar imágenes.
- Experimentos enfocados en la extracción de recursos in situ, como agua, y en la producción de alimentos en entornos lunares.
- Energía y Comunicaciones:
- Similar a Blue Ghost, con paneles solares para la energía.
- Sistema de comunicación redundante para asegurar el envío de datos importantes.
- Operación:
- Destinado a un aterrizaje en Mare Frigoris, con una misión que implica un viaje de varios meses hasta la Luna.
- El rover opera a velocidades muy bajas para realizar investigaciones detalladas del terreno.
Características Comunes:
- Autonomía y Robótica: Ambos módulos cuentan con sistemas de inteligencia artificial para operaciones autónomas, esenciales debido al retardo de comunicación con la Tierra.
- Resistencia a Entornos Extremos: Diseñados para soportar temperaturas extremas, radiación cósmica, y la falta de atmósfera en la Luna.
- Integración de Sensores: Utilizan una variedad de sensores para navegación, análisis del terreno, y estudios científicos, incluyendo cámaras de alta resolución, espectrómetros, y sensores de contacto.
- Calidad de Datos: Equipados con sistemas para asegurar la integridad y precisión de los datos recopilados, cruciales para estudios futuros y planificación de misiones humanas.
Estos detalles técnicos reflejan el estado del arte en la exploración lunar, combinando avances en robótica, energía, y telecomunicaciones para apoyar la próxima generación de descubrimientos espaciales.