La cuestión de cuál es el "club más ladrón de la historia" es altamente subjetiva y a menudo se basa en anécdotas, percepciones de los aficionados y controversias específicas relacionadas con el fútbol. Aquí hay algunas perspectivas basadas en las fuentes disponibles:
- FC Barcelona: Hay quienes consideran al Barcelona como uno de los clubes más corruptos debido a varios escándalos administrativos y financieros, como el caso de los pagos a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros. Además, se han mencionado en medios y en redes sociales varios episodios de supuestos favores arbitrales.
- Real Madrid: Por otro lado, el Real Madrid ha sido acusado por algunos sectores de haber recibido favores durante el franquismo, lo que supuestamente le permitió ganar múltiples títulos. También se ha hablado de decisiones arbitrales controvertidas en su favor. Hay personas que opinan que el Real Madrid ha sido históricamente beneficiado por el poder y la política.
- Atlético de Madrid: Algunos aficionados y usuarios en redes sociales han señalado al Atlético de Madrid en este contexto, especialmente en referencia a ciertos partidos decisivos donde se alegaron decisiones arbitrales dudosas.
Es importante subrayar que estas acusaciones suelen ser parte de la rivalidad entre aficionados y no están siempre respaldadas por pruebas concluyentes o veredictos judiciales definitivos. Las percepciones de robo o corrupción en el fútbol pueden ser muy influenciadas por el sesgo de confirmación, donde los seguidores de un equipo tienden a recordar más fácilmente los incidentes que favorecen a sus rivales.
En conclusión, no hay un consenso claro y objetivo sobre cuál es el "club más ladrón de la historia", ya que depende de la perspectiva y las narrativas que se elijan creer. La discusión sobre la integridad en el fútbol es compleja y se alimenta de la pasión y el fervor de los aficionados.