Buscar este blog

 Marti Teixido Planas es un pedagogo catalán, educador y autor, nacido en Barcelona en 1950. Ha tenido una destacada carrera en educación, graduándose en magisterio y filosofía en la Universidad de Barcelona, y obteniendo un doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona. Fue presidente de la Sociedad Catalana de Pedagogía de 2007 a 2019 y ha recibido premios por su contribución a la educación, como los Premis d'Actuació Cívica en 2016. Sorprendentemente, también trabajó con presos en la Prisión Modelo de Barcelona.

Biografía breve
Marti Teixido Planas es conocido por su labor en la educación, especialmente en Cataluña. Ha ocupado cargos como inspector de educación y profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB. Su trabajo incluye la promoción del plurilingüismo y la supervisión educativa.
Publicaciones y reconocimientos
Es autor de libros como Supervisión del sistema educativo (Casa del Libro: Libros de Marti Teixido i Planas) y recibió el premio Premis d'Actuació Cívica en 2016 por su labor cívica.

Marti Teixido Planas: Un análisis detallado de su vida y carrera
Marti Teixido Planas, nacido en Barcelona en 1950, es una figura destacada en el ámbito de la pedagogía y la educación en Cataluña. Su trayectoria profesional abarca múltiples roles, desde la dirección escolar hasta la inspección educativa, y su contribución al desarrollo del sistema educativo catalán es notable. A continuación, se presenta un análisis exhaustivo de su vida, educación, carrera profesional, publicaciones y reconocimientos, basado en fuentes confiables como su página en Wikipedia en catalán y listados de libros.
Origen y formación académica
Marti Teixido Planas nació en Barcelona en 1950. Su formación académica comenzó con la graduación en magisterio en 1971 en la Escuela Normal de Barcelona, seguida de una licenciatura en Filosofía y Letras en 1976 por la Universidad de Barcelona. En 1992, obtuvo su doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) con una tesis titulada Escola ComunicActiva. L'escola de la societat de masses telecomunicada, un trabajo que refleja su interés por la educación en el contexto de la sociedad mediática.
Carrera profesional y roles clave
Su carrera profesional es extensa y diversa. En 1976, asumió roles de dirección en la Escuela Coves d'en Cimany y en la Escuela de Adultos del barrio del Carmel en Barcelona, mostrando un compromiso temprano con la educación comunitaria. Sorprendentemente, también trabajó con presos en la Prisión Modelo de Barcelona, ampliando su alcance a la educación en contextos vulnerables.
De 1980 a 1982, fue Cap d'Ordenació Educativa d'Educació Infantil i Bàsica en el Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya, desempeñando un papel crucial en la organización educativa en los niveles iniciales. Desde 1982, ha sido Inspector d'Educació de l'Estat, una posición que le permitió influir en las políticas educativas a nivel estatal. Además, desde 1992, es profesor asociado en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB, contribuyendo a la formación de futuros educadores.
Liderazgo en la pedagogía catalana
Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su liderazgo en la Sociedad Catalana de Pedagogía, donde fue presidente desde 2007 hasta 2019, bajo el paraguas del Institut d'Estudis Catalans. Durante su mandato, impulsó iniciativas como el Termòmetre Lingüístic y el Marc d'Ensenyament de Llengües Vives, enfocados en promover el plurilingüismo en el sistema educativo catalán. También presidió la Comisión de Deontología del Colegio de Pedagogos de Cataluña, reforzando los estándares éticos en la profesión.
Publicaciones y contribución intelectual
Marti Teixido Planas es autor de varias obras que han dejado huella en el campo de la pedagogía. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentran:
  • Supervisión del sistema educativo, publicado por Ariel en 1997, con ISBN 84-344-2608-0.
  • Escola comunicativa: l'escola de la societat de masses telecomunicada, UAB, 1993, ISBN 84-7929-459-0.
  • Educació i comunicació: escola comunicactiva, CEAC, 1992, ISBN 84-329-4518-8.
  • Fem l'Escola Plurilingüe, Horsori, 2019, ISBN 9788417994938, resultado de investigaciones participativas con escuelas catalanas.
Además, ha contribuido con artículos en revistas como Revista Catalana de Pedagogia y Perspectiva Escolar, difundiendo sus ideas sobre la educación comunicativa y el sistema educativo.
Reconocimientos y legado
En 2016, recibió los Premis d'Actuació Cívica de la Fundació Lluís Carulla (Fundacio Lluis Carulla: Awards), un reconocimiento a su labor cívica en el ámbito educativo. Este premio subraya su impacto en la promoción de valores educativos y sociales en Cataluña.
Análisis de su influencia y actualidad
A sus 74 años (en 2024), su influencia sigue siendo relevante, aunque no se encontraron actualizaciones recientes en la página web de la UAB sobre su actividad actual. Su trabajo en la promoción del plurilingüismo y la supervisión educativa ha dejado un legado duradero, especialmente en el contexto catalán, donde la educación bilingüe y multicultural es un tema central.
Tabla: Cronología de hitos clave en la vida de Marti Teixido Planas
Año
Evento
1950
Nacimiento en Barcelona
1971
Graduación en magisterio, Escuela Normal de Barcelona
1976
Licenciatura en Filosofía y Letras, Universidad de Barcelona; Director escolar
1980-1982
Cap d'Ordenaci�� Educativa, Generalitat de Catalunya
1982
Inspector d'Educació de l'Estat
1992
Doctorado en UAB; Profesor asociado en Facultad de Ciencias de la Educación
2007-2019
Presidente de la Sociedad Catalana de Pedagogía
2016
Premis d'Actuació Cívica, Fundació Lluís Carulla
Conclusión
Marti Teixido Planas es una figura clave en la pedagogía catalana, con una carrera que abarca la dirección escolar, la inspección educativa, la docencia universitaria y el liderazgo en asociaciones pedagógicas. Su trabajo ha influido en la educación infantil, básica y plurilingüe, dejando un legado significativo en el sistema educativo catalán. Aunque su actividad reciente no está documentada en las fuentes consultadas, su impacto histórico y sus publicaciones continúan siendo relevantes para el campo educativo.
Key Citations

Buscar este blog