Buscar este blog

 ataques DDoS más destacados y recientes reportados hasta el 10 de marzo de 2025, basándome en información verificable y tendencias actuales en ciberseguridad:

  1. Ataque a Microsoft 365 y Azure (julio de 2024)
    Microsoft confirmó que un ataque DDoS masivo afectó sus servicios Microsoft 365 y Azure el 30 de julio de 2024, causando una interrupción de nueve horas que impactó a usuarios globales. El ataque, que alcanzó volúmenes significativos de tráfico, fue atribuido a una combinación de fallas en las defensas automatizadas de Azure y un volumen abrumador de solicitudes. Aunque no se especificó el pico exacto en terabits por segundo (Tbps), Microsoft indicó que fue amplificado por una mala configuración que exacerbó el impacto.
  2. Campaña contra el Internet Archive (octubre de 2024)
    El Internet Archive sufrió dos ataques DDoS severos en octubre de 2024, que dejaron el sitio completamente offline durante varios períodos. El grupo hacktivista SN_Blackmeta se atribuyó la responsabilidad, alegando represalias por la participación de Estados Unidos en el conflicto Israel-Hamás. Estos ataques siguieron a una filtración de datos de 31 millones de usuarios, aunque no está claro si ambos eventos están directamente relacionados. El volumen no fue detallado, pero la interrupción total sugiere una escala significativa.
  3. Ataque récord mitigado por Cloudflare (2024)
    Cloudflare reportó haber mitigado el mayor ataque DDoS registrado hasta la fecha en 2024, alcanzando un pico de 5.6 Tbps y 666 millones de paquetes por segundo. Este ataque, parte de una campaña de "hyper-volumetric DDoS", duró aproximadamente 80 segundos y fue neutralizado automáticamente por su red. Aunque no se especificó la fecha exacta dentro de 2024, este evento superó récords previos y afectó a clientes no identificados de su infraestructura.
  4. Ataque a CEX.IO (febrero de 2025)
    El 23 de febrero de 2025, la plataforma de criptomonedas CEX.IO enfrentó un ataque DDoS masivo que generó 7.7 mil millones de solicitudes RPC (Remote Procedure Call) durante 20 horas. No hubo impacto en el ecosistema ni se pagó rescate, y la infraestructura de CEX.IO neutralizó la amenaza. Este ataque destaca por su enfoque en solicitudes RPC, un vector menos común pero efectivo contra servicios financieros.
  5. Eleven11bot (marzo de 2025)
    Una nueva botnet conocida como Eleven11bot emergió en marzo de 2025, lanzando ataques DDoS de magnitud récord con un pico de 6.5 Tbps. Según posts en X y reportes preliminares, los sectores afectados incluyeron proveedores de servicios de comunicación e infraestructura de hosting para juegos. Este evento, reportado alrededor del 6 de marzo, demuestra la evolución de botnets hacia ataques de mayor escala.
Tendencias y contexto
  • Aumento en frecuencia y escala: Informes de 2024, como el de F5 Labs, documentaron un incremento del 112% en ataques DDoS entre 2022 y 2023, tendencia que parece continuar en 2025 con eventos como Eleven11bot. La facilidad de acceso a herramientas DDoS y el uso de botnets IoT han amplificado esta amenaza.
  • Motivaciones geopolíticas: Los ataques al Internet Archive y otros en regiones como Ucrania (519% más en 2023 según Imperva) reflejan un auge de hacktivismo ligado a tensiones globales.
  • Volumen récord: Los ataques recientes, como los de Cloudflare (5.6 Tbps) y Eleven11bot (6.5 Tbps), superan marcas previas como el ataque a AWS en 2020 (2.3 Tbps), mostrando una escalada en capacidad ofensiva.
Estos casos ilustran cómo los ataques DDoS han evolucionado en sofisticación y potencia, afectando desde servicios críticos hasta plataformas específicas, con un impacto global creciente. La información sobre Eleven11bot y otros eventos de marzo 2025 aún es preliminar y podría actualizarse conforme se consoliden los reportes.

Buscar este blog